5 TIPS PARA MANEJAR LA ANSIEDAD
- www.creatuser.com
- 18 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 1 dic 2020
Es bien sabido que, en estos últimos meses, se han incrementado los síntomas de ansiedad ante el
encierro generado por la pandemia que estamos viviendo a causa del Covid; además de las
consecuencias económicas y sociales a nivel mundial.
Sin embargo, en este artículo veremos 5 Tips básicos que te ayudarán a manejar la ansiedad.
Comencemos por saber qué es la ansiedad; de acuerdo a Goldman, se refiere a un estado
semejante al miedo cuando no hay una situación aparente de peligro. Pero ¿cómo saber si estás
presentando ansiedad?
Los síntomas más comunes son:
Irritabilidad; es decir, tienes poca tolerancia a las personas, a cualquier acontecimiento y te enojas fácilmente.
Nerviosismo: puede presentarse como temblor en alguna parte del cuerpo como tics en el ojo, temblor en las manos, tensión en el cuello, espalda.
Preocupación por el futuro: visualizas un futuro desalentador y nada favorable.
Sudoración constante en las manos, axilas, rostro (fuera de lo común).
Sensación de peligro constante dentro y fuera del hogar.
Agitación que se manifiesta en aceleración del ritmo cardiaco.
Alteraciones en el sueño; ya sea, que tengas dificultad para conciliar el sueño o despertar constantemente durante la noche.
5 TIPS PARA EL MANEJO EFECTIVO DE LA ANSIEDAD
Si presentas más de uno de los síntomas mencionados, es probable que estés pasando por
momentos de ansiedad; así que, manos a la obra y actuemos de inmediato. Para esto, te presento
los siguientes Tips que te ayudarán a manejar de manera efectiva la ansiedad.
1. Pregúntate cómo estás percibiendo la situación y qué sientes. Presta atención a tus
pensamientos y las sensaciones que aparecen; recuerda que el cuerpo refleja tus
pensamientos y creencias a través de las emociones. Expresarnos, es un acontecimiento
sanador; por lo tanto, procura hablar con alguien sobre tu sentir. Si no tienes con quien
platicar sin sentirte juzgado, puedes pararte frente al espejo y expresarte al mismo tiempo
que te escuchas, seguro ¡te sorprenderás!
2. Ejercicio físico y algún hobby: Estos son una fuente liberadora endorfinas, las cuales dan
sensación de felicidad. Puedes realizar al menos media hora diaria de ejercicios en casa
como: saltar, bailar, trotar en el mismo espacio. Algunos hobbies pueden ser todos los
pasatiempos: cantar, tocar un instrumento musical, dibujar, las manualidades, etc.
3. Practica la atención a la respiración, yoga y mindfulness. Te ayudarán a calmar la mente y
prestar atención a tu respiración, sensaciones corporales y emociones.
4. Cuida tu alimentación: Desafortunadamente se han disparado los índices de sobrepeso y
obesidad; por lo tanto, evita los alimentos con alto índice calórico y aquellos que te
generen malestar. Recuerda que una nutrición equilibrada es un importante recurso en la
prevención de enfermedades.
5. Establece un ritual para dormir: Ten presente que tu dormitorio es tu lugar de descanso,
por lo tanto, evita tener aparatos electrónicos y si tienes alguno, que sea solo para
Escuchar una música relajante o alguna meditación guiada antes de dormir. Procura
acostarte a la misma hora y evita ingerir líquidos 2 horas antes de ir a dormir.
Si a pesar se hacerlo, continúan dichos síntomas, solicita ayuda profesional
Documento original
www.creatuser.com
Bình luận